Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Portal oficial del Gobierno de Puerto Rico. 
Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico.
Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web.

Internet
de alta velocidad

OFICINA DE
GERENCIA Y PRESUPUESTO

OGP

GOBIERNO DE PUERTO RICO
Mejorar la Conectividad icon

BEAD Challenge

calendar-bead challenge

COMIENZA
JULIO 2024

¡Conoce sobre el BEAD Challenge!

Determinación Final por el National Telecommunication and Information Administration (NTIA)

El BEAD Challenge es una iniciativa de la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información (NTIA, por sus siglas en inglés) bajo el Programa Broadband Equity, Access, and Deployment (BEAD), cuyo objetivo es identificar áreas no servidas para mejorar la conectividad y promover la equidad digital. El proceso del BEAD Challenge en Puerto Rico es distinto al de otros estados y territorios debido a que  cuenta con el compromiso existente de llevar internet de alta velocidad al hogar, a través del Programa Uniendo a Puerto Rico. Estos fondos han sido destinados por la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones) para apoyar la restauración, expansión y actualización de internet al hogar tras el huracán María en la isla con compromiso de llevar la fibra al hogar en todo Puerto Rico para el 2027.

El Programa de Banda Ancha de Puerto Rico adscrito a la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), ha completado las tres fases del proceso del BEAD Challenge —Challenge Phase, Rebuttal Phase y Final Determination— y ha recibido la aprobación de los datos por parte de la NTIA. En el siguiente enlace puede acceder a los datos que fueron aprobados.

Benefit of the Bargaining Round

BEAD CAI Validation

Calling all ISPs

En cumplimiento con el Restructuring Policy Notice (RPN) emitido por el NTIA en Junio 6, 2025, se inicia el proceso de "Optimizing and Validating BEAD Locations", cuyo propósito es garantizar la precisión y actualización del listado de Instituciones Ancla Comunitarias (CAIs) elegibles para el programa BEAD. Conforme a las directrices establecidas por el NTIA, PRBP en colaboración con los ISP’s deberá evidenciar y documentar las ubicaciones que actualmente no serían elegibles mediante el proceso descrito en el "Final Proposal Submission Requirements: Reason Codes".

Ejemplo : Reason Code 4 Enforceable Commitment, Reason Code 1 No Broadband Connection, Reason Code 2 No Demand for Mass-Market Broadband Service, entre otros.

Así mismo, se ajustarán el listado de los CAI’s para incorporar aquellos que sean elegibles y cumplan con las directrices y los requisitos mínimos de conectividad. Para este esfuerzo de "BEAD CAI Validation" se elimina la definición ampliada adoptada en el NOFO referente a los CAIs para asegurar su conformidad con la definición legal establecida por el Restructuring Policy Notice (RPN) y Infrastructure Investment and Jobs Act (IIJA).

Este proceso de validación busca optimizar, evitando la duplicidad en redes ya financiadas, fortaleciendo la integridad de los datos y garantizando una asignación federal eficiente.

Accede al RPN

Accede a las instrucciones

Accede al formulario

Accede al workbook
Icon - Instituciones

¿Que son Instituciones Ancla Comunitarias (CAI)?

Son entidades clave que facilitan un mayor uso de servicios de banda ancha en sus comunidades, especialmente para poblaciones vulnerables.

Para conocer cuáles son estas Instituciones Ancla Comunitarias (CAI) accede aquí.
Accede a nuestra plataforma de visualización de datos
Icono Universidad
Universidades y Colegios
icono escuelas
Escuelas K-12
icono hospitales
Hospitales y Clínicas de Salud
icono vivienda publica
Centros Comunitarios
icono biblioteca
Bibliotecas
icono plaza publica
Plazas Públicas
icono centro de computos
Centros de Computación
icono refugios
Refugios
icono correción
Instituciones Correccionales
(Cárceles/Prisiones)
icono emergencias
Emergencias Médicas,
Estaciones de Bomberos,
Estaciones de Policía
icono centro de adultos
Centros para Adultos Mayores
icono centro gubernamental
Edificios
Gubernamentales
(Federales/Locales)
icono iglesias
Iglesias
icono centro comunitario
Viviendas Públicas

Se parte del BEAD Challenge

Ya abrió el portal

Regístrate en nuestro portal, el BEAD Challenge es esencial para poder traer internet de alta velocidad a todo Puerto Rico
Accede a Nuestro Portal

¿Qué es el Programa BEAD?


El programa de fondos Broadband Equity, Access, and Deployment (BEAD) es establecido por la Ley de Inversión en Infraestructura y Empleos (IIJA), forma parte de la iniciativa “Internet para Todos” de la Administración Biden-Harris y otorga fondos a los estados y territorios para construir infraestructura de Internet de alta velocidad donde sea necesario, permite ayudas para proporcionar equipos necesarios e impulsa a las asociaciones locales para que todos puedan estar conectados en la red. También prioriza las ubicaciones desatendidas que no tienen acceso al Internet o que solo tienen acceso a menos de 25/3 Mbps y las ubicaciones desatendidas solo tienen acceso a menos de 100/20 Mbps.


En Puerto Rico los fondos serán utilizados para la construcción del sistema de conductos subterráneos y otros proyectos como el desarrollo y capacitación de la fuerza laboral en banda ancha navegadores digitales y talleres de alfabetización digital, programa de dispositivos asequibles y reúso; y otros programas que fomentarán la adopción de internet de alta velocidad.

Video sobre BEAD Challenge

Preguntas Frecuentes