El Programa Smart Island publicó el viernes, 15 de septiembre, en supágina web dos documentos sobre la conectividad a Internet en los hogares:Digital Equity Plan e Initial Proposal Volume 1 para el insumo y comentarios dela ciudadanía en general.
El propósito es que las personas puedan leer y opinar sobre los planes,sugerencias, cambios y si están de acuerdo o no con lo que el Programa de BandaAncha planifica ejecutar.
“Sus comentarios serán considerados en dicho plan para actualización,siguiendo una dirección acertada con el insumo de todos los ciudadanos dePuerto Rico. Conforme a las guías de la Información Personal de Identificación(PII, por sus siglas en inglés), se estarán publicando todos los comentariosrecibidos con la inicial del primer nombre y apellido, seguido por elmunicipio”, explicó el director ejecutivo del programa y secretario auxiliarpara Innovación, Información, Datos y Tecnología del gobierno de Puerto Rico, EnriqueVölckers-Nin.
El periodo de comentarios está abierto actualmente hasta el próximodomingo, 15 de octubre. Los ciudadanospueden visitar la página web en el siguiente enlace: https://www.smartisland.pr.gov/peticion-de-comentarios. Exhortamos a leer ambos documentos y dejar sus comentarios sobrecualquiera de ellos. Al momento, los documentos están en inglés, peropróximamente se incluirán en español.
“Nuestra meta es que todos los puertorriqueños, independientemente de suorigen o ubicación, tengan acceso a los recursos y oportunidades necesariaspara prosperar en el mundo digital y participar plenamente en la sociedadmoderna”, finalizó Völckers-Nin.
El Programa de Banda Ancha de Puerto Rico, mejor conocido como SmartIsland, se centra en desarrollar una infraestructura de banda ancha resiliente,duradera y distribuida de manera equitativa. Para conocer detallesadicionales del Programa de Banda Ancha de Puerto Rico, pueden visitar https https://www.smartisland.pr.gov.